SR. DE XALPATLÁHUAC. La gente empieza a llegar, peregrinos en caravanas rezando y alabando a Nuestro Señor, jóvenes, niños y adultos con flores en las manos; incienso y copal su camino va marcando. Es el aniversario del Gran Señor de La Montaña, misericordioso espera a sus hijos en su Santuario; Tercer y Cuarto Viernes, y la Cuaresma se va acercando; algunos de rodillas suben la escalinata, llorando e implorando el perdón de sus pecados. Otros buscan resanar con penitencia apreciados, cruzando el Cerro del Tlayoltépetl; y es donde según la tradición, te apareciste a un humilde siervo; hoy es donde te apreciamos y venerados, en ese lugar Santificado. Con todo mi ser te doy las gracias, con un puño de maíz en las manos; reliquia viva que das con fe, a tus hijos mas amados. Aquel atrío parroquial de tu Santuario, testigo de miles de tus hijos alojados. Santuario Nacional de Santo Entierro de Xalpatláhuac, Guerrero.
sábado, 11 de marzo de 2023
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
-
La semana Santa comenzó el jueves por la tarde, con la representación por los mismos habitantes de Tlatlauqui, en dónde mostraron escenas ...
-
Distintas ganaderías estuvieron presentes, así como también personas de diferentes partes, en donde se dieron cita para ver los jaripeos pe...
TLATLAUQUITEPEC_HISTORIA Y ACTUALIDAD
ANTECEDENTES HISTORICOS DE TLATLAUQUITEPEC GUERRERO.
BIENVENIDOS
Los duraznos.
Las frutas son muy dadas por estas tierras como el durazno, níspero, pera, manzana, y entre muchas más, muchas personas utilizan está frut...

No hay comentarios:
Publicar un comentario